Preguntas frecuentes - VoIP.ms Wiki

Check out our YouTube channel to watch our simple tutorials that will help you set up most of our features.

Preguntas frecuentes

From VoIP.ms Wiki

Jump to: navigation, search

Logo-VoIPms-light.png


Article in English Article en Français
English Français


Contents


¿Ofrece una cuenta o un número de prueba?

Actualmente no tenemos una cuenta de prueba o un programa de números de prueba, sin embargo, abrir una cuenta es completamente gratis y proporcionamos códigos de marcación gratuitos para probar la calidad del servicio. Consulte nuestros numerosos códigos de marcación aquí: Códigos de Marcación

¿Como empiezo?

Puede abrir una cuenta de forma gratuita siguiendo este enlace: https://voip.ms/signup.php Una vez que su cuenta esté activa, podrá iniciar sesión y encontrar todas nuestras funciones y opciones. Le sugerimos que consulte también nuestra guía de Primeros Pasos

¿Hay algún costo para abrir la cuenta?

Abrir una cuenta es completamente gratis. La cantidad mínima de fondos que puede agregar es de $ 15 USD, que se convertirá en el saldo de su cuenta para usar los servicios.


¿Existe un contrato?

No hay contratos con nosotros, puedes abrir una cuenta gratis en cualquier momento que lo desee, durante el tiempo que quiera.


¿Cuáles son las opciones de pago?

Las opciones actuales disponibles son Paypal (No se necesita una cuenta para el pago de PayPal Guest CC), VISA, Master Card, American Express y mediante depósito bancario a nuestra cuenta bancaria en Montreal.Comuníquese con Atención a clientes para obtener información sobre transferencias bancarias.


¿Puedo depositar menos de $ 15 en mi cuenta?

Actualmente $ 15 es la cantidad mínima que puede agregar a su cuenta. Este crédito no caducará y durará hasta que se agote al utilizar los servicios. Puede solicitar un reembolso del saldo restante dentro de los primeros 90 dias despues de su ultimo pago

¿Cobran impuestos?

Todos los clientes que tengan Canadá como país pagarán el impuesto denominado GST. Los clientes que también son de Quebec en Canadá pagarán un impuesto provincial adicional, PST. Esto se aplica tanto a los pagos con Paypal como con tarjeta de crédito. El HST se aplicará en las provincias canadienses que lo requieran. Para obtener más detalles sobre cómo se aplican, no dude en consultar este enlace: http://en.wikipedia.org/wiki/Sales_taxes_in_Canada


¿Cuánto cuesta el servicio?

El costo variará dependiendo de los servicios utilizados. Para las llamadas salientes, está sujeto a la tarifa por minuto del destino al que llama y al incremento de facturación. Para las llamadas entrantes, está sujeto al plan de tarifas del DID, la tarifa mensual y el incremento de facturación si corresponde. Puede haber tarifas mensuales adicionales o tarifas de configuración según los servicios a los que se suscriba. Consulte más detalles sobre el costo del servicio aquí Costo del servicio


¿Qué es el incremento de facturación?

El Incremento de facturación (Billing Increment) es una unidad de medida de la duración de la llamada expresada en segundos. Por ejemplo, con nuestro incremento de facturación de 6 segundos, una llamada de 5 segundos se facturará como 6 segundos o 1/10 de 1 minuto o $ 0.0010. De esta manera, no se le cobrará el minuto completo a una llamada de 10 segundos.

Con una tarifa de $ 0.0100 por minuto y un incremento de facturación de 60 segundos, cualquier llamada de menos de 60 segundos se redondea a 60 segundos o 1 minuto completo de uso. Una llamada de 5 segundos y una llamada de 50 segundos se facturan como 1 minuto o $ 0.0100.

¿Qué es un DID?

Un número de marcación interna directa (DID), en términos simples, es un número virtual que, para todos los efectos, puede considerarse un número de teléfono regular, con la excepción de que no está conectado a ninguna línea POTS (línea fija). Una vez que su configuración esté lista, su DID será el número de teléfono al que todos en el mundo llamarán para comunicarse con usted, al igual que cualquier otro número de teléfono.


¿Qué tipo de números DID ofrecen?

Hay diferentes tipos de números DID. En su mayoría se diferencian por su presencia geográfica. DID locales de E.U.A. O Canadá. DID internacionales. Números de lada sin costo.

Estos son los más utilizados por nuestros clientes. Para obtener más información sobre cómo obtener un número DID y otros tipos, consulte nuestro artículo relacionado Comprar un número DID (Order a DID Number).


¿Puedo marcar con mi DID?

Los números DID son un tipo de servicio que son exclusivamente para recibir llamadas. Cuando realiza llamadas salientes con nuestro servicio, no está llamando desde el número DID sino desde la cuenta, y el número que pasará en sus llamadas como su identificador de llamadas será el que esté configurado en la configuración de cuentas del portal.


¿Qué es el número identificador (caller ID)?

El número identificador (caller ID) es un servicio telefónico que transmite el número de la persona que llama al teléfono de la persona a la que llama. Cuando esté disponible, el número identificador se puede complementar con el nombre identificador (por ejemplo, John Smith). Si realiza llamadas salientes, es probable que deba pasar un número identificador para garantizar la terminación adecuada de sus llamadas, especialmente para comunicarse con números de lada sin costo. Hay dos tipos de identificador y es importante diferenciarlos: Número identificador (CID) y nombre identificador (CNAM). Comuníquese con el Soporte técnico para obtener ayuda o más detalles sobre el identificador o consulte nuestro artículo relacionado en Numero Identificador (Caller ID).


¿Qué es CNAM?

CNAM significa CallerID Name y es la información que se mostrará en el teléfono de la parte receptora, cuando realice una llamada saliente. Si va a realizar llamadas a números canadienses, simplemente puede pasar el nombre del identificador de llamadas desde su dispositivo o sistema, ya que la mayoría de ellos lo admiten. El nombre del identificador de llamadas en las llamadas de E.U.A. Funciona de manera diferente, esto está controlado por una base de datos nacional CNAM con registros de números y nombres que coinciden con cada número. Podemos actualizar la base de datos CNAM bajo pedido. Para obtener más información, consulte nuestro artículo relacionado en Nombre de identificación de llamadas salientes ( Caller ID Name).


¿Puedo transferir mi número existente de otro proveedor a VoIP.ms?

VoIP.ms ofrece el servicio de portabilidad de número local (LNP) y su número puede estar disponible para la transferencia. Comuníquese con el Servicio de atención al cliente para averiguar si su número actual es porteable a la red VoIP.ms o si ya tiene una cuenta abierta, consulte la guía Porteo de numeros (Porting a number).


¿Proporciona algún hardware para el servicio?

No proporcionamos ningún tipo de dispositivo de hardware, software o sistema para utilizar el servicio. El servicio es BYOD (Traiga su propio dispositivo). Debería poder conseguir uno en cualquier tienda especializada en comunicaciones y todos los dispositivos compatibles con SIP son compatibles.


¿Puedo usar mi dispositivo existente con VoIP.ms?

Básicamente, cualquier dispositivo o sistema que admita el protocolo SIP o IAX2 funcionará con nuestro servicio. Si trae su dispositivo (ATA, teléfono IP) de un proveedor anterior, asegúrese de que esté desbloqueado y de que pueda realizar cambios en su configuración. Puede encontrar una lista de algunos dispositivos que admitimos, con sus guías de configuración, en Dispositivos (Devices).


¿Tiene ejemplos de configuración?

Puede encontrar ejemplos de configuración para la mayoría de los dispositivos y sistemas telefónicos comunes que se utilizan con VoIP.ms aquí: Dispositivos (Devices). Si su dispositivo o sistema no aparece en la lista, pero admite el protocolo SIP o IAX2 y al menos uno de los siguientes códecs: G711u, G729a o GSM, debería poder utilizarlo y siempre puede ponerse en contacto con nuestro personal de soporte técnico para obtener asistencia adicional.


¿Ofrecen soporte técnico por teléfono?

Debido a la naturaleza de la resolución de problemas, que puede llevar mucho tiempo, elegimos nuestras principales formas de ofrecer soporte a través del sistema de tickets (correo electrónico) y el chat en vivo.En este momento, el soporte técnico por teléfono no está disponible.


¿Cuál es la contraseña SIP de mi cuenta principal?

La contraseña SIP de la cuenta principal es, por defecto, la misma que la contraseña del portal del cliente. Si no ha cambiado la contraseña SIP, es la misma contraseña que usa para iniciar sesión en su portal. Puede cambiar su contraseña SIP desde el Portal del cliente en cualquier momento desde la página Main Menu - Account Settings. Consulte nuestro artículo relacionado para obtener más información: Seguridad (Security)


¿Qué servidor debo utilizar?

Por lo general, para recibir mejores resultados, debe elegir el servidor físicamente más cercano a su ubicación. Consulte nuestro artículo relacionado para obtener más información sobre este tema Elegir servidor

¿VoIP.ms encripta la comunicación?

De forma predeterminada, la comunicación SIP es segura aunque no está encriptada; sin embargo, las contraseñas tienen hash MD5 y no se transmiten sin ser encriptadas al establecer la llamada. Ofrecemos encriptado de llamadas sobre SIP-TLS / SRTP, que podemos habilitar como desee para su cuenta principal / subcuenta. La comunicación se encriptará entre nuestros servidores y sus dispositivos / PBX. Le sugerimos habilitar esta opción si se encuentra en una red pública.


¿Ofrecen e911?

Ofrecemos el servicio e911 solo para números DID de E.U.A. y Canadá (incluidos los números de lada sin costo de E.U.A. y Canadá). Esta función se puede activar en el Portal del cliente directamente en la página e911 en el menú de números DID. Más información disponible en nuestro artículo wiki relacionado aquí E911


¿Ofrecen tarjetas para hacer llamadas?

No ofrecemos ninguna función de tarjetas de llamada en este momento, sin embargo, puede configurar una solución de tarjeta de llamada con su propio sistema y nuestros números DID siempre que se utilice con números DID en nuestro plan por minuto. Para obtener más información, comuníquese con el Soporte técnico.


¿Ofrecen servicio de fax?

Ofrecemos una función de fax virtual. Esta función se puede utilizar con números DID de fax especiales que se pueden adquirir y configurar a través de nuestro portal de fax. Consulte nuestro artículo relacionado para obtener más detalles: Fax virtual (Virtual Fax)


¿Ofrecen servicio de SMS?

Los SMS están disponibles para una gran cantidad de DID y ciudades de E.U.A. y Canadá y deben utilizarse a través del portal de SMS. También ofrecemos SMS SIP, brindando la posibilidad de enviar y recibir mensajes SMS desde softwares y PBX que admiten la funcionalidad. Puede leer más detalles sobre esta función en nuestro artículo relacionado mensaje de texto.


¿Ofrecen llamadas de conferencias?

Ofrecemos llamadas de conferencias telefónicas, como una función en el portal del cliente. Esta función se conoce como Audioconferencia (Audioconferencing).


¿Ofrece TCP para la comunicación SIP?

TCP es totalmente compatible con nuestros servidores.


¿El servicio SIP y/o IAX2 es compatible con IPv6?

El servicio no es compatible con IPv6 en este momento.

¿Transmite bits de prioridad DSCP QoS?

Sí, transmitimos el código CS3 para SIP y EF para RTP.


¿Ofrecen puertos alternativos además del 5060/5061?

Ofrecemos puertos SIP alternativos, UDP / TCP 5080 y 42872 en todos nuestros servidores. Puede probar esos puertos en caso de que su proveedor de servicios de Internet bloquee el puerto 5060 UDP / TCP o si necesita usar otro. Para el SIP-TLS, ofrecemos puertos alternativos solo por protocolo TCP, 5061 y 42873 en todos nuestros servidores con el nombre con un número al final. p.ej.chicago1.voip.ms


¿Puedo registrar 2 o más dispositivos diferentes con el mismo nombre de usuario de cuenta?

Se recomienda encarecidamente no hacerlo, ya que esto puede causar conflictos al enrutar las llamadas a su dispositivo, así como problemas relacionados con el registro. Si necesita registrar más de un dispositivo, cree y use las subcuentas, obtendrá nuevas credenciales para cualquier dispositivo adicional.Para obtener más información sobre las subcuentas, consulte el artículo relacionado sobre este tema Subcuentas (Subaccounts)


¿Aceptan tráfico de Call Center, Autodialers o Telemarketing?

El Cliente se compromete y acepta que si desea utilizar los servicios de terminación (llamadas salientes) de VoIP.ms para fines de telemarketing (incluidos, entre otros, marcadores automáticos, centros de llamadas (call center) y agencias de cobro), primero debe comunicarse con [email protected] para obtener la autorización por escrito y poder hacerlo. En el caso de que el Cliente no obtenga la debida autorización de la compañía, el cliente entiende que VoIP.ms suspenderá dichas actividades sin previo aviso, a su entera discreción.


¿Puedo revender sus servicios?

Sí, nuestros clientes podrán encontrar una "Sección de revendedor" incluida en el Portal del cliente. Le brindamos todas las herramientas que necesita, además de una interfaz de revendedor de marca blanca que ha sido desarrollada para ayudar a nuestros clientes a vender nuestros servicios bajo su propia marca. También le recomendamos que se familiarice con la interfaz de Voip.ms antes de revender el servicio.Para obtener más información sobre el revendedor, póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica o visite nuestro artículo relacionado aquí: Guía básica del revendedor (Reseller basic guide)


¿Ofrecen tarifas de mayoreo?

Si está interesado en un descuento basado en el uso o volumen de tráfico, envíe un correo electrónico a [email protected] proporcionando todos los detalles sobre su tráfico, como los destinos a los que necesita llamar y el promedio de minutos utilizados por mes, para recibir información adicional y cotizaciones.


¿Puedo portear mi número?

Si desea portear o transferir un número de nuestro servicio, puede hacerlo en cualquier momento iniciando la solicitud de porteo con el nuevo proveedor. Autorizamos todas las solicitudes de porteo que coincidan con la información correcta de su cuenta.Recuerde eliminar el número DID de su cuenta VoIP.ms una vez que se complete el proceso de porteo.Para cualquier pregunta relacionada con Port Out, envíe un correo electrónico a nuestro Departamento de LNP a [email protected]


¿Cómo elimino mi DID?

Desde el portal del cliente, vaya a la pestaña del menú Números DID (DID Numbers) y luego haga clic en Facturación DID (DID Billing). Desde esta página, puede cancelar el (los) número (s). Recuerde que este proceso no se puede revertir, asegúrese de que ya no necesitará el número.


¿Hay alguna tarifa de cancelación?

No cobramos ninguna tarifa de cancelación de ningún tipo, puede cancelar su cuenta o número en cualquier momento que desee.


¿Dónde se encuentra?

VoIP.ms es una empresa Canadiense fundada en 2007 en Montreal. La oficina principal está ubicada en Montreal, QC, Canadá y también hay un Sitio Técnico en Mérida, Yucatán, México para el mercado de América del Sur.


¿Ofrecen un programa de recomendación?

Sí, el enlace de invitación a referidos, así como todos los detalles e información se pueden encontrar en el portal del cliente en el menú Finanzas (Finances). También puede revisar la información pública haciendo clic en el siguiente enlace: https://voip.ms/en/features/referral-program


¿Cuáles son los códecs de audio que son compatibles?

Son compatibles los códecs de audio: G722, G729a, G711u (también conocido como uLaw o PCMU) y GSM. Sus especificaciones son:

Códec: G.722

Tasa de bits: 64 Kbps

Ancho de banda de Ethernet nominal (kilobits): 87,2 Kbps


Códec: G.711u

Tasa de bits: 64 Kbps

Ancho de banda de Ethernet nominal (kilobits): 87,2 Kbps


Códec: G.729a

Tasa de bits: 8 Kbps

Ancho de banda de Ethernet nominal (kilobits): 31,2 Kbps


Códec: GSM

Tasa de bits: 13 kbps

Ancho de banda de Ethernet nominal (kilobits): 29,2 kbps


¿Cuál es la unidad de facturación?

Dado que las tarifas de las llamadas generalmente se anuncian por minutos y la mayoría de las llamadas duran más o menos de sesenta segundos, para calcular la tarifa de facturación de una llamada usamos lo que se denomina una unidad de facturación. Con una unidad de facturación de seis segundos, la facturación se realiza en función del número de intervalos de seis segundos que ha durado la llamada. Por ejemplo, si realiza una llamada telefónica a un destino a $ 0,05 por minuto, que dura un segundo, se le cobrarán seis segundos: $ 0,005 ($ 0,05 / minuto x 6 segundos ÷ 60 segundos). Si la llamada dura treinta y dos segundos, se le cobrarán treinta y seis segundos, lo que equivale a seis unidades de facturación: $0,03.

La gran mayoría de los países del mundo se calculan con una unidad de facturación de 6 segundos, pero hay algunos países que tienen una unidad de facturación de 60 segundos, lo que significa que si hablas durante 10 o 50 segundos, se te cobrará el total. 60 segundos.

Aquí está la lista de países con una unidad de facturación de 60 segundos

  • México
  • China
  • Fiyi
  • Gambia
  • Haití
  • Islas Salomón
  • Kiribati
  • Islas Cook
  • Lesoto
  • Maldivas
  • Nauru
  • Niue
  • Nueva Caledonia
  • Papúa Nueva Guinea
  • Polinesia francesa
  • Redes internacionales
  • Samoa Americana
  • Samoa Occidental
  • Satélite
  • Surinam
  • Sistema mundial de satélites móviles
  • Satélite de Thuraya
  • Tokelau
  • tonga
  • Tuval
  • Vanuatu
  • Vietnam
Personal tools
Namespaces
Variants
Actions
VoIP.ms Blog
Guides (Français)
Guías (Español)